Todo lo que debes saber sobre las várices y cómo tratarlas

Las várices, también llamadas venas varicosas, son dilataciones anormales de las venas que se producen cuando las válvulas venosas dejan de funcionar adecuadamente. Esto provoca que la sangre fluya en sentido contrario y se acumule dentro de los vasos, generando aumento de presión y la característica apariencia abultada en la piel. Son un problema de salud frecuente, especialmente en mujeres y personas mayores, y suelen presentarse en las piernas, aunque pueden aparecer en otras partes del cuerpo.

Aunque muchas personas las consideran únicamente un problema estético, las várices pueden afectar la calidad de vida, generar dolor, sensación de pesadez, hinchazón e incluso aumentar el riesgo de complicaciones como úlceras varicosas o tromboflebitis.

Causas y factores de riesgo

Las várices se originan por un mal funcionamiento de las válvulas venosas, que normalmente permiten que la sangre fluya hacia el corazón y evitan su retroceso. Cuando estas válvulas se debilitan o dañan, la sangre se acumula en las venas, haciendo que se dilaten y se vuelvan visibles bajo la piel.

Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Edad avanzada: con el tiempo, las venas pierden elasticidad.
  • Sexo femenino: las hormonas, embarazos y el uso de anticonceptivos aumentan la probabilidad.
  • Antecedentes familiares: existe predisposición genética.
  • Obesidad: el exceso de peso incrementa la presión en las venas.
  • Sedentarismo o permanecer de pie por largos periodos: dificulta el retorno venoso.

Síntomas

Los síntomas más frecuentes son:

  • Venas azuladas o moradas, visibles y abultadas.
  • Dolor, calambres o sensación de pesadez en las piernas.
  • Hinchazón en tobillos y pies.
  • Picazón alrededor de las venas.
  • Empeoramiento del malestar tras largos periodos de pie o sentado.

Tratamientos

El tratamiento de las várices depende de la gravedad de los síntomas y la afectación estética:

  • Cambios en el estilo de vida: mantener un peso saludable, hacer ejercicio, elevar las piernas y evitar estar de pie por periodos prolongados.
  • Medias de compresión: mejoran la circulación y reducen los síntomas.
  • Procedimientos médicos: escleroterapia, ablación con láser o radiofrecuencia, y cirugía en casos graves.

Prevención

Aunque no siempre es posible evitar las várices, algunas medidas pueden retrasar su aparición:

  • Realizar actividad física regular.
  • Evitar ropa ajustada y tacones altos.
  • Mantener las piernas elevadas durante el descanso.
  • Controlar el peso y seguir una dieta balanceada rica en fibra y baja en sal.

Referencias

  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/varicose-veins/symptoms-causes/syc-20350643

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Las várices son venas dilatadas y retorcidas que aparecen principalmente en las piernas debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas. Aunque en muchos casos son solo un problema estético, pueden causar dolor, pesadez e incluso complicaciones si no se tratan a tiempo.